Detrás de todx psicólogx hay una persona real con salud mental. Es complicado ver así a tu terapeuta, porque muestra una vulnerabilidad que puede dar un poco de miedo. Al fin y al cabo, tu terapeuta te ayuda a mantener tu estabilidad mental, entonces su salud mental tiene que estar como piedra.
La verdad es que a estudiar psicología clínica entran todo tipo de personas, gente fría y gente muy sensible. En mi caso, soy muy sensible, lo que me permite ser muy empática con quienes me topo en la vida, pero también significa un gran esfuerzo por mantenerme bien.
Hoy les quiero hablar de mi experiencia en cuarentena. Por un lado, he surgido como psicóloga porque desde el primer momento me preocupó mucho la salud mental de mis compatriotas, entendiendo que la cuarentena es un momento muy difícil mentalmente. De aquí que han surgido muchas oportunidades que he tomado y me han ayudado a crecer mucho profesionalmente. Por el otro lado, he pasado por muchas emociones relacionadas a la cuarentena y a temas personales, por lo que el esfuerzo por mantener mi equilibrio emocional ha sido constante. Esto también ha generado mucho cansancio emocional en mí, y en las mañanas me ha costado muchísimo levantarme, entre el frío y el cansancio.
Dentro de mi búsqueda de tranquilidad mental he empezado con muchos hábitos, como la meditación o las rutinas de ejercicios pero, como mencionaba, es una pelea constante. Estas últimas semanas he empezado a pensar en Instagram, y cómo me está afectando la cantidad de tiempo que paso en esta plataforma.
Esta red social genera un efecto en el cerebro, ya que los likes, comentarios y reacciones a las historias estimulan nuestro centro de recompensa, liberando distintas sustancias que nos hacen sentir bien. Esta red nos da todo lo bueno de la interacción social, que es la sensación de aprobación y el mantener el contacto, y sin lo malo, ya que si hay una persona con la que no quiero hablar solo la ignoro, o le doy like a su comentario sin tener que continuar la conversación, sin silencios incómodos y con la ansiedad social bastante disminuida. En este sentido, Instagram es una red social que nos genera placer instantáneo, por lo que el cerebro lo busca insaciablemente, y mientras más le damos, más pide, funcionando como una adicción. Sabiendo esto, me di cuenta que muchas veces entraba a esta aplicación solo por entrar, deslizando en mi inicio y perdiendo tiempo que pude haber usado en otras cosas. Esto me preocupaba mucho, pero tampoco sabía muy bien que hacer. A través de esta red social me contacto con mis amigos, que me hacen mucha falta, ya que soy una persona muy sociable.
Ayer, me di cuenta que era hora de una desintoxicación, ya que estaba empezando a afectar la hora en la que me acostaba, haciendo que también me despertara más tarde y mi rutina diaria se viera afectada. Además, creo que la cantidad de noticias e información que estaba leyendo me empezó a afectar, disminuyendo mi ánimo. Por lo general no me importa estar bajoneada, ya que es parte de tener varias emociones. Sin embargo, al estar con pacientes y participando de varios proyectos relacionados a la salud mental, me importa tener energía y ánimo para poder ayudar a quienes necesitan herramientas para buscar a su equilibrio emocional y mental. A través de este detox, intentaré reordenar mi rutina y recuperar mi ánimo y, una vez que avance en esto, quizás volver al mundo del ciber espacio.
↠ Haz un análisis de tu día a día... ¿Será que te está pasando algo así? ↞
↠ El tiempo que usas en redes sociales, ¿es proporcional a lo que te aporta? ↞
↠ ¿Hay algo que quieras hacer pero no te da el tiempo? Revisa cuánto tiempo le
dedicas a tus distintas actividades, quizás te das cuenta que le
estás dedicando mucho tiempo a redes sociales. ↞
↠ Busca y encuentra un nuevo equilibrio en el que tus actividades
ocupen un tiempo proporcional a lo que te aporte. ↞
↠ Si decides hacer una desintoxicación, anota las actividades que te gustaría
desarrollar en este período. De esta forma, si te dan ganas de
volver a conectarte, puedes revisar esta lista y optar por hacer otra cosa. ↞
En mi Instagram les dejé a psicólogos que conozco (historia destacada "colegas") y garantizo que te pueden ayudar si llegaste a mi página para desenredar tu mente, ya que yo no estaré revisando mi Instagram.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario